
Mar
¿Sabías que los bancos nunca debieron cargar los gastos de formalización del préstamo hipotecario en exclusiva al cliente sin haberlos negociado con él? Sin embargo, los incluyeron en una cláusula donde se obligaba a este desembolso íntegro por parte del consumidor. La buena noticia es que es posible reclamar esos gastos así:
Los gastos de un préstamo hipotecario: ¿cuáles son?
Se trata de los gastos que se originen por la formalización oficial de una hipoteca, tanto los de documentación como los de tramitación. Por ejemplo, los gastos de tasación de la finca, los de notaría, los del registro, la gestoría, y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
Por si fuera poco, el consumidor también suele asumir en el contrato los posibles gastos de cancelación y los honorarios de letrado y procurador si se produce una reclamación judicial.
¿Desde cuándo puedo reclamar el dinero de los gastos de la hipoteca?
La sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo de 23 diciembre de 2015 dictaminó la nulidad de la cláusula, por abusiva, de los gastos en los préstamos hipotecarios.
¿Qué gastos del préstamo hipotecario puedo reclamar?
Los gastos afrontados rondan una media de 3.000€.
La sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en sus recientes sentencias números 147 y 148 de 15 de marzo de 2.108 ha dictaminado que el abono del IAJD corresponde a la parte prestataria (Al cliente) y que los gastos de notaría y de registro corresponden al prestamista (A la Entidad Bancaria).
Respecto del resto de gastos (Tasación y gestoría) no se ha pronunciado, por lo que, hasta el momento, hay que estar a lo que diga el juzgado correspondiente y en último caso la Audiencia Provincial. En el caso de Albacete el Juzgado de lo Mercantil entiende que el gasto de tasación de la finca corresponde al cliente y el de gestoría, por mitad.
En resumen: Los gastos que en Albacete se pueden reclamar son los de notaría, registro y el 50% del de gestoría, además de los intereses legales desde el efectivo pago.
¿Quién puede reclamar la nulidad de los gastos de la hipoteca?
Todo aquel consumidor que tenga o haya tenido un préstamo hipotecario, sin importar si está activo o cancelado.
¿Qué plazo hay para solicitar la nulidad de la cláusula y recuperar el dinero de los gastos de la hipoteca?
Dado que nos encontramos ante una nulidad absoluta, los plazos de reclamación son imprescriptible.
Cómo reclamar los gastos de formalización de la hipoteca que cobró el banco indebidamente
En primer lugar, debemos dirigirnos a un bufete de abogados que se encargue de reclamar ante el servicio de atención al cliente del banco donde se solicitó la hipoteca. Para ello, es necesario revisar las cláusulas del contrato del préstamo hipotecario que se firmó y reunir las facturas que justifique el pago de los gastos.
Transcurridos dos meses, en caso de que no exista un acuerdo amistoso, que el banco no responda a la solicitud o la deniegue, el siguiente paso es demandar ante los juzgados. Como abogados expertos en Derecho Inmobiliario nos encargaremos del proceso judicial.
Haz un comentario